DISEÑA TU PLAN ALTERNATIVO DIGITAL
- Alba Sanz
- 27 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Curso del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
Marzo 2019

Resumiendo lo aprendido en el curso:
"No tener un plan alternativo a la unidad didáctica, pone de manifiesto la improvisación, descoordinación, decisiones dramáticas y malogradas, contradicciones, cambios de rumbos permanentes y justificaciones innecesarios"
"Tener un plan alternativo significa tener el control de la situación y a su vez confianza plena en lo que estamos haciendo para no apartar la vista de lo que realmente importa, es decir, nuestra misión y los objetivos que previamente nos hemos marcado con nuestro grupo clase."
Reto final:
Consiste en realizar un mapa conceptual con un plan alternativo a un plan inicial que llevemos en el aula, incluyendo los siguientes elementos:
Título de nuestra sesión de trabajo
Objetivos y contenidos de la sesión
Tareas o Actividades de la sesión, con el algoritmo del plan alternativo
Recursos, Temporalización y Espacios
Evaluación (Momentos, protagonistas e instrumentos) de la sesión.
He escogido una sesión de la Unidad Didáctica 5: Componentes electrónicos pasivos, del módulo Equipos Eléctricos y Electrónicos de 1º FPB de Informática y Comunicaciones.
Objetivos: Identificar el valor óhmico de una resistencia por su código de colores
Contenidos: Resistencias y el valor óhmico
Actividades: Hoja con tabla de resistencias y utilización de app de comprobación
Recursos: pizarra, libro de texto, ordenador y móvil del alumno
Temporalización: una sesión
Espacios: Aula teórica y taller.
Evaluación: Evaluación entre alumnos y mediante app para comprobar los resultados
Comments