RESPETO DIGITAL Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
- Alba Sanz
- 6 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Curso del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
Marzo 2019

Recordatorio del curso:
"Respeto digital es el conjunto de actitudes, precauciones, cuidados y comportamientos que deben caracterizar las interacciones sociales en red y que incluyen ser respetuosos, prudentes y cuidadosos con los demás e incluso con nosotros mismos del mismo modo que lo seríamos en un encuentro presencial. "
"Los likes o los retuits tienen el potencial de convertirse en un alimento de nuestra satisfacción inmediata y es que a todos nos gusta y en cierta medida necesitamos tener percepción de éxito, de ser aceptados, de pertenecer a una comunidad, de no ser ignorados. "
"No es solo una cuestión de respeto o ética, es una cuestión legal: la imagen u otras informaciones de otros son datos personales y están protegidos por la ley. "
Como bien explica el curso:
"El término netiqueta se refiere al conjunto de recomendaciones y normas que implican un comportamiento educado en la red"
Reto final:
Elaborar un código de conducta en redes que sirva de guía de acción para asegurar que tus interacciones en la red promueven el respeto digital y la protección de datos personales propios y de terceros. Debe contar con al menos diez principios rectores que cubran las distintas temáticas vistas en el NOOC. Enunciados de manera concreta y que desarrollados brevemente de manera que quede clara su finalidad y aplicación.
Comments